Noticias gainblers 21-06-2024
El Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar y la Superintendencia Nacional de Salud firman un acuerdo pionero.
En un paso significativo hacia la protección de los recursos destinados a la salud pública, el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar y la Superintendencia Nacional de Salud de Colombia han firmado un memorando de entendimiento.
Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la supervisión del juego y las casas de apuestas deportivas en el país y garantizar que los impuestos generados por esta actividad beneficien directamente al régimen subsidiado de salud.
Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, ha destacado la trascendencia de este acuerdo, afirmando que “une las voluntades del Estado para dar mejores resultados en el Gobierno del Cambio. Invitamos a todos los colombianos a que jueguen legal, puesto que con ello estamos apostando por la salud de los menos favorecidos”. Estas palabras reflejan una clara invitación a la ciudadanía a participar en juegos de azar legales, entendiendo que cada apuesta contribuye al bienestar de los más necesitados.
El acuerdo firmado entre Coljuegos y la Superintendencia Nacional de Salud establece varios puntos cruciales para fortalecer la colaboración entre ambas entidades. Estos puntos incluyen:
Mejora en el Intercambio de Información y Conocimientos Técnicos: Las dos entidades trabajarán juntas para compartir datos y experiencias, lo que permitirá una supervisión más efectiva de los operadores de lotería y otros juegos de azar.
Desarrollo de Herramientas Eficaces para la Vigilancia y Control: Se crearán instrumentos y metodologías avanzadas para asegurar que los operadores cumplan con las normativas vigentes y que los fondos recaudados se utilicen de manera correcta.
Agenda Permanente para Monitorear la Actividad: Se establecerá un calendario de seguimiento continuo para evaluar el impacto de las medidas implementadas y ajustar estrategias según sea necesario.
Luis Carlos Leal, superintendente de Salud, ha subrayado la importancia de este acuerdo, mencionando que, tras múltiples jornadas de trabajo, “firmamos un acuerdo para luchar en contra de la corrupción y mejorar el recaudo para proteger el recurso fundamental a la salud de los colombianos y colombianas. Es importante articular esfuerzos en el Gobierno Nacional para transitar hacia la protección de la salud en el país”.
Este compromiso es vital en un país donde la corrupción puede desviar fondos cruciales de su propósito original. Al trabajar juntos, estas entidades buscan asegurar que cada peso recaudado a través de los juegos de azar se destine a mejorar los servicios de salud para los ciudadanos.
La relevancia de este acuerdo se puede medir en términos económicos. Durante el 2024, los juegos de lotería, chance y Raspa&Listo han generado un total de 45 millones de euros para el sistema de salud. Adicionalmente, entre enero y mayo de 2024, el juego ha aportado 35 millones al Estado por concepto de IVA. Estos recursos no solo sostienen el régimen de salud subsidiado sino que también financian proyectos sociales en los 32 departamentos del país.
Además de los beneficios directos en términos de recaudación, el acuerdo también busca fomentar la investigación científica en Colombia. Con más fondos destinados a este propósito, se espera que el país pueda avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
La firma de este memorando de entendimiento marca un hito en la colaboración entre Coljuegos y la Superintendencia Nacional de Salud. A través de este acuerdo, se espera no solo mejorar la transparencia y la eficiencia en la supervisión del juego, sino también garantizar que los recursos generados se utilicen para el beneficio de todos los colombianos.
En última instancia, este esfuerzo conjunto refleja un compromiso firme con la salud pública y la transparencia, pilares fundamentales para el progreso del país. Al invitar a los colombianos a participar en juegos de azar legales, se refuerza la idea de que cada apuesta es una inversión en el bienestar colectivo. Así, cada billete de lotería comprado no solo representa una oportunidad de ganar, sino también una apuesta por un futuro más saludable para Colombia.
Favoritos a ganar la Copa Libertadores 2025 según las apuestas
Playoffs NHL 2025: Calendario y favoritos
Todo sobre el Inicio de los Playoffs NBA 2025: Cuándo empiezan y equipos clasificados
Masters de Augusta 2025: Fechas, favoritos y cómo ver el torneo
MLB 2025: Todo lo que debes saber sobre la nueva temporada de béisbol
Apuestas Fórmula 1 2025: fechas, equipos y favorito para ganar el Mundial.
Hemos detectado que estás accediendo a la web desde fuera de Colombia. Tal vez, te interese utilizar una de nuestras versiones internacionales, que podría adaptarse mejor a tus necesidades. Estas son las opciones disponibles:
Otras opciones: