ElGobiernodePetrodecretaimpuestostemporalesalosjuegosenlínea

El Gobierno de Petro decreta impuestos temporales a los juegos en línea

Noticias gainblers   28-02-2025

Analizamos la polémica estrategia tomada por el Gobierno colombiano, que ha decretado un gravamen temporal a los juegos en línea.

  1. Gainblers
  2. Noticias de apuestas
  3. Noticias
  4. El Gobierno de Petro decreta impuestos temporales a los juegos en línea

En el “vibrante estadio económico de Colombia”, el Gobierno ha decidido jugar una carta inesperada: imponer un IVA del 19% a las apuestas deportivas en línea. Esta movida, que busca recaudar fondos para enfrentar la crisis en el Catatumbo, ha dejado a la afición y a los jugadores del sector con la boca abierta, como si un árbitro hubiera pitado un penalti inexistente en el último minuto del partido.

Una jugada al bolsillo de los apostadores

A partir de este sábado, cada vez que un hincha deposite dinero en su cuenta de apuestas, el 19% de ese monto será retenido como IVA. Es decir, si recargas $100,000 pesos, tendrás que desembolsar $119,000. Este “gol en propia puerta” ha generado una ola de críticas por parte de Fecoljuegos, el gremio que representa a las empresas del sector, quienes advierten que esta decisión pone en riesgo la estabilidad de la industria del juego en el país.

La estrategia del gobierno

El presidente Gustavo Petro ha defendido esta táctica fiscal, argumentando que el sector del juego en línea ha estado dominado por "dueños mafiosos" que han evadido impuestos en el pasado. Según el presidente de la República, estas casas de apuestas han presionado al Congreso para evitar reformas tributarias que afecten sus bolsillos. 

Sin embargo, ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde los enfrentamientos han dejado más de 60 muertos y 50,000 desplazados desde enero, el Gobierno ha declarado el estado de conmoción interior, otorgándole poderes excepcionales para implementar medidas como este nuevo impuesto. Con esta jugada, el Gobierno espera recaudar alrededor de $1 billón de pesos (unos US$242 millones) para financiar programas sociales en las zonas afectadas. No obstante, Fecoljuegos advierte que sin un periodo de adaptación adecuado, los operadores podrían verse obligados a suspender parcial o totalmente sus actividades, lo que tendría consecuencias económicas y sociales graves. 

Actualmente, en Colombia se realizan más de 3 millones de transacciones diarias relacionadas con apuestas, y existen 11 millones de cuentas activas en estas plataformas.

Un precedente internacional

Brasil, otro gigante futbolero, implementó un impuesto similar a las apuestas en línea a principios del año pasado. Entre junio de 2023 y junio de 2024, el monto apostado representó el 0.62% del PIB nacional. En México, las ganancias del sector alcanzaron los US$8,000 millones solo en el segundo semestre del año pasado, con impuestos que varían del 1% al 21%. Estos ejemplos muestran que, aunque la tributación al juego en línea puede generar ingresos significativos, también es necesario considerar su impacto en la industria y en los aficionados.

En las redes sociales, los hinchas han expresado su descontento. Comentarios como "Estoy seguro que esa platica no va al Catatumbo" reflejan la desconfianza y el malestar de los usuarios frente a esta medida. Además, la influencia de las casas de apuestas en el fútbol colombiano es innegable: 18 de los 20 equipos de primera división son patrocinados por alguna de estas empresas, al igual que el campeonato en sí.

¿Una táctica acertada o un fuera de lugar?

La implementación de este impuesto al juego en línea es una jugada arriesgada por parte del Gobierno. Si bien busca recaudar fondos para atender una crisis humanitaria, podría desestabilizar un sector que ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Como en todo partido, el tiempo dirá si esta estrategia resultará en una victoria o en una derrota para la economía y la sociedad colombiana.

Estás accediendo desde fuera de Colombia

Hemos detectado que estás accediendo a la web desde fuera de Colombia. Tal vez, te interese utilizar una de nuestras versiones internacionales, que podría adaptarse mejor a tus necesidades. Estas son las opciones disponibles:

Estados Unidos Estados Unidos

Otras opciones: