Noticias VSolis 26-05-2025
La temporada europea baja el telón con una final inédita en el Allianz; los parisinos buscan su primera "Orejona" ante un Inter que ya sabe lo que es tocar la gloria continental.
La temporada futbolística en Europa llega a su clímax con el partido más esperado del año: la final de la UEFA Champions League. Una cita que pone el broche de oro a meses de emoción, goles, sorpresas y grandes gestas. Este será, además, el último encuentro oficial de clubes hasta el próximo 15 de junio, cuando arranque el renovado Mundial de Clubes de la FIFA. En juego está la ansiada “Orejona”, y los protagonistas no podían ser más interesantes: Paris Saint-Germain e Inter de Milán, dos gigantes con cuentas pendientes en la élite continental.
Se trata de una final inédita en la historia del torneo. Nunca antes PSG e Inter se habían medido en una final de Champions League. Las casas de apuestas dan como favoritos a los parisinos, que, pese a ser uno de los clubes más potentes de Europa en la última década, todavía no han conseguido levantar el trofeo. Pero no solo el favoritismo recae en los mercados: la historia también parece estar de su lado, y es que cada vez que la Champions se ha decidido en Múnich, ha habido un nuevo campeón.
Métodos de depósito: Tarjeta crédito, Tarjeta débito, Trasferencia, Skrill, Paypal, Play+, PayNearMe
Visitar Análisis Bet365
La gran final tendrá lugar en el Allianz Arena de Múnich, uno de los templos del fútbol europeo. Inaugurado en 2005, este estadio es el hogar del Bayern de Múnich y destaca por su arquitectura moderna, su espectacular fachada iluminada y su capacidad para más de 75.000 espectadores. El Allianz Arena ha sido sede de numerosos partidos memorables, tanto a nivel de clubes como de selecciones, y vuelve a acoger la gran cita del fútbol continental con todo el brillo que merece.
La capital de Baviera no es nueva en estas lides. Ya albergó con éxito las finales de 1993, 1997 y 2012. En todas ellas se vivieron auténticas fiestas del fútbol, con una organización ejemplar y una participación masiva de aficionados de todos los rincones del continente. El ambiente que se respira en Múnich durante estas ocasiones es simplemente único, y en 2025 no será la excepción.
Las mejores casas de apuestas sitúan al PSG como favorito para conquistar la Champions. El conjunto dirigido por Luis Enrique ha tenido una temporada brillante y parece haber alcanzado su madurez como proyecto deportivo. Sin embargo, enfrente tendrán a un Inter que ha demostrado ser un rival muy incómodo y competitivo.
El conjunto nerazzurro ya dio la sorpresa hace dos años cuando puso contra las cuerdas al Manchester City de Pep Guardiola en la final de Estambul. Aquel partido, que terminó con una ajustada derrota por 1-0, demostró que los italianos pueden competir de tú a tú con los gigantes del continente. En esta edición, además, han eliminado a dos de los grandes favoritos: Bayern de Múnich y FC Barcelona. Su camino hasta la final ha sido tan exigente como meritorio.
+ El mejor pronóstico PSG vs. Inter de Milán
El Paris Saint-Germain afronta esta final con la ilusión de hacer historia. Nunca ha ganado la Champions League, y la herida de la final perdida en 2020 ante el Bayern de Múnich sigue muy presente en la memoria de sus aficionados. Esta vez, sin embargo, todo parece estar más alineado. Luis Enrique ha construido un verdadero equipo. La salida de Mbappé al inicio de temporada, lejos de debilitar al grupo, permitió al técnico asturiano tener un mayor control sobre el vestuario y moldear un bloque sólido, comprometido y con una identidad clara. El PSG ha ganado con autoridad la liga y la copa en Francia, y ahora persigue un histórico triplete que consolidaría su estatus europeo.
Ousmane Dembélé ha sido la gran estrella del curso. En plena madurez futbolística, ha ofrecido una temporada descomunal y, de levantar el título, podría ser firme candidato al Balón de Oro. Pero no está solo. En invierno llegó Kvaratskhelia, que se adaptó de inmediato y se convirtió en una pieza clave. Barcolá y Doué han aportado juventud, desequilibrio y descaro, sorprendiendo incluso a los más escépticos.
El centro del campo parisino es pura armonía. Vitinha, el motor del equipo, ha sido incansable. A su lado, Neves y Fabián Ruiz completan una tripleta que combina físico, técnica y visión de juego. En defensa, Marquinhos sigue siendo el pilar, acompañado de un Pancho que ha brillado con luz propia. Los laterales, Hakimi y Nuno Mendes, aportan profundidad y dinamismo, mientras que, en la portería, Donnarumma ha sido clave en los momentos decisivos. Sus actuaciones en las eliminatorias han sido determinantes para llevar al PSG a la gran cita.
El Inter de Milán ha sido, quizás, el equipo más emocionante de esta edición. Su camino hasta la final ha estado lleno de obstáculos, pero también de grandes noches europeas. Eliminó primero al Bayern de Múnich y después al FC Barcelona, siendo esta última eliminatoria una de las más espectaculares de la historia reciente, con un resultado global de 7-6.
Si bien el equipo de Simone Inzaghi ha encajado goles en sus últimos cinco partidos de Champions, lo cierto es que su solidez defensiva ha sido notable durante el torneo. De hecho, en la fase de grupos solo encajaron un gol, pese a contar con uno de los calendarios más exigentes. Esto demuestra que el Inter sabe defender, resistir y golpear en los momentos clave.
En el campeonato doméstico, sin embargo, se les escapó el título en las últimas jornadas, lo que fue un golpe duro para la plantilla. Pero eso no resta méritos a un grupo que sigue aspirando a todo. En la portería, Sommer ha sido un muro, especialmente ante el Barça, y es conocido por crecerse en las grandes citas. La defensa de cinco es una seña de identidad del equipo: Dumfries y Di Marco por los carriles aportan amplitud y peligro, mientras que Bastoni lidera la línea con salida limpia de balón.
El medio campo combina trabajo y creatividad. Barella es el timón del equipo, bien acompañado por Calhanoglu y Mkhitaryan. En ataque, dos nombres que infunden respeto: Lautaro Martínez y Marcus Thuram. Entre ambos suman 26 goles y 7 asistencias esta temporada, y son una amenaza constante para cualquier defensa que deje espacios a la espalda.
+ Consulta las apuestas final Champions League
La final de la UEFA Champions League 2025 se podrá seguir en directo a través de diferentes canales en todo el mundo:
El Real Madrid es el equipo más laureado de este torneo, habiendo conquistado un total de 15 títulos.
El último equipo en levantar el título de campeón de la Copa de Europa fue el Real Madrid, que se impuso, no sin apuros, por 2-0 al Dortmund.
El PSG parte con ventaja para ganar el título, de acuerdo con lo que recogen las mejores casas de apuestas. Su victoria se paga a @2.25, por los @3.30 del Inter.
La gran final de la Champions League se jugará en el Allianz Arena, estadio situado en la ciudad de Munich (Alemania) y en la que habitualmente actúa como local el FC Bayern.
La final de la Champions League 2025 tendrá lugar el sábado 31 de mayo a las 21:00 horas (CET).
Mundial de Clubes 2025: favoritos, calendario y cuotas para apostar
Pronóstico Topuria vs. Oliveira: nuevo peso, mismo objetivo
Carlos Alcaraz: el nuevo rey de la tierra batida y del tenis mundial
Finales NBA 2025: Cuándo empiezan, dónde ver y mejores pronósticos
¿Volverá a ganar Carlos Alcaraz el Roland Garros 2025?
Final Europa League 2025: dónde ver y apuestas Tottenham vs. United
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Para más información puedes consultar nuestra Política de Cookies. Aceptar y Cerrar