PronósticosdeMotoGP2025.GanaráMarcMárquezsunovenoMundial

Pronósticos de MotoGP 2025. ¿Ganará Marc Márquez su noveno Mundial?

Noticias BetMaster   19-02-2025

Nuevos retos, jóvenes talentos y batallas épicas marcarán la nueva temporada del campeonato mundial de motociclismo.

  1. Gainblers
  2. Noticias de apuestas
  3. Noticias
  4. Pronósticos de MotoGP 2025. ¿Ganará Marc Márquez su noveno Mundial?

La temporada de MotoGP 2025 llega cargada de expectativas. Tras un año lleno de sorpresas y duelos épicos, los equipos y pilotos han trabajado intensamente durante el invierno para mejorar sus prestaciones. Marc Márquez, Pecco Bagnaia y Jorge Martín, entre otros, se perfilan como favoritos en las apuestas de MotoGP, pero la irrupción de jóvenes talentos como Pedro Acosta promete añadir un extra de emoción. Además, los cambios reglamentarios en aerodinámica y neumáticos podrían equilibrar aún más la competición, haciendo que cada carrera sea impredecible.

Los aficionados esperan ver batallas memorables en circuitos clásicos como Assen, Mugello y Phillip Island, así como en los nuevos trazados que se incorporan al calendario. También se espera que los fabricantes, como Ducati, Yamaha, Honda y KTM, continúen innovando para mantener su competitividad. En definitiva, la temporada 2025 de MotoGP promete ser un año histórico, lleno de adrenalina, rivalidades y momentos inolvidables para los amantes del motociclismo.

Bet365
Las mejores apuestas de MotoGP
  • Ap. Personalizadas
  • Streaming
  • Cash Out

Métodos de depósito: Tarjeta crédito, Tarjeta débito, Trasferencia, Skrill, Paypal, Play+, PayNearMe

Visitar Análisis Bet365

Calendario oficial de MotoGP 2025 

La temporada 2025 de MotoGP contará con algunos de los circuitos más emblemáticos y queridos por los aficionados, que combinan historia, desafíos técnicos y un ambiente único en las gradas. Entre los más destacados se encuentran: el Circuit de Barcelona-Catalunya (España), conocido por su mezcla de curvas rápidas y lentas y  un clásico que pone a prueba la versatilidad de las motos; Mugello (Italia), un trazado rápido y espectacular, famoso por su recta principal y las curvas de alta velocidad que emocionan a pilotos y aficionados; o Phillip Island (Australia), que con su impresionante paisaje costero es conocido por su clima impredecible y curvas rápidas que favorecen carreras impredecibles.

Estos circuitos, junto con otras nuevas incorporaciones, prometen hacer de la temporada 2025 un espectáculo inolvidable.

Fecha Gran Premio Circuito
28 febrero - 2 de marzo Gran Premio de Tailandia Chang Internacional Circuit
14 - 16 de marzo Gran Premio de Argentina Termas de Río Hondo
28 - 30 de marzo Gran Premio de Estados Unidos Circuit of the Americas
11 - 13 de abril Gran Premio de Qatar Lusail International Circuit
25 - 27 de abril Gran Premio de España Circuito de Jerez - Ángel Nieto
9 - 11 de mayo Gran Premio de Francia Le Mans
23 - 25 de mayo Gran Premio de Gran Bretaña Silverstone
6 - 8 de junio Gran Premio de Aragón Motorland Aragón
20 - 22 de junio Gran Premio de Italia Autodromo Internazionale del Mugello
27 - 29 de junio Gran Premio de Países Bajos TT Circuit Assen
11 - 13 de julio Gran Premio de Alemania Sachsenrig
18 - 20 de julio Gran Premio de República Checa Automotodrom Brno
15 - 17 de agosto Gran Premio de Austria Red Bull Ring - Spielberg
22 - 24 de agosto Gran Premio de Hungría Batalon Park
5 - 7 septiembre  Gran Premio de Catalunya Circuito de Barcelona
12 - 14 de septiembre Gran Premio de San Marino Misano World Circuit Marco Simoncelli
25 - 28 de septiembre Gran Premio de Japón Mobility Resort Motegi
3 - 5 de octubre Gran Premio de Indonesia Pertamina Mandalika Circuit
16 - 19 de octubre Gran Premio de Australia Philip Island
24 - 26 de octubre Gran Premio de Malasia Petronas Sepang International Circuit
7 - 9 de noviembre Gran Premio de Portugal Autodromo Internacional do Algarve
14 - 16 de noviembre Gran Premio de la Comunitat Valenciana Circuito Ricardo Tormo

 

Pilotos y equipos de MotoGP 2025 

Antes de que el semáforo se ponga en verde y den comienzo las apuestas del Mundial de MotoGP 2025, realizamos un breve repaso a los cambios que hubo en la parrilla. Todo el protagonismo se lo llevó Marc Márquez, que firmó por Ducati Lenovo Team y que voló durante las sesiones de pretemporada sobre la mejor moto del campeonato. Por su parte, el actual campeón del mundo, Jorge Martín, dejará de estar en un equipo satélite para formar parte de un primer equipo, cambiando Ducati por Aprilia. ¿Hubo algún movimiento más? A continuación, repasamos cómo quedará la parrilla de cara al próximo curso:

Parrilla de MotoGP 2025 

Escudería Piloto 1 Piloto 2
Ducati Lenovo Team Pecco Bagnaia Marc Márquez
Aprilia Racing Jorge Martín Marco Bezzechi
Grenesi Racing MotoGP (Ducati) Fermín Aldeguer Álex Márquez
Castrol Honda LCR Johann Zarco  Somkiat Chantra
Monster Energy Yamaha MotoGP Team Fabio Quartararo Álex Rins
Pertamina Enduro VR46 (Ducati) Franco Morbidelli Fabio di Giannantonio
Prima Pramac Racing (Yamaha) Jack Miller  Miguel Oliveira
RedBull KTM Factory Racing Brad Binder  Pedro Acosta
Honda Racing Luca Marini  Joan Mir
RedBull KTM Tech3 Maverick Viñales Enea Bastianini
Trackhouse Racing (Aprilia) Raúl Fernández Ai Ogura

Favoritos Mundial de MotoGP 2025

Marc Márquez (@1.57), seis veces campeón en la categoría reina, se ha convertido en el máximo favorito Mundial de MotoGP 2025. Su fichaje por la escudería Ducati Lenovo, que posee la mejor moto de la parrilla actual, unido a una pretemporada espectacular, ha provocado que las apuestas de MotoGP no tengan muchas dudas en este inicio de temporada. Se espera, además, que su máximo enemigo por hacerse con el título sea su compañero de equipo Pecco Bagnaia (@3.00), el piloto más regular de la temporada anterior y que recientemente renovó por la escudería italiana.

Todo hace indicar que será un espectacular mano a mano entre el español y el italiano, y es que el tercer favorito en las apuestas parece estar muy lejos. Al menos así lo reflejan las cuotas Mundial MotoGP 2025. Hablamos de Pedro Acosta (@13.00) que estará en KTM después de alcanzar un acuerdo por dos temporadas, y de Jorge Martín (@13.00), cuyo rendimiento en Aprilia será toda una incógnita. 

Otro que parece no tener muchas opciones esta temporada es Fabio Quartararo (@34.00). El piloto francés, campeón en 2021, ha sido uno de los nombres más destacados del mercado por la falta de rendimiento de su Yamaha. Sin embargo, una oferta impresionante de 12 millones de euros anuales por parte de la firma japonesa, junto con su confianza en el nuevo rumbo que está tomando el equipo, logró persuadir al piloto francés para renovar y construir una moto que pueda dar guerra en un futuro no muy lejano.

Cuotas Mundial de MotoGP 2025

Piloto Cuota a ganador
Marc Márquez @1.57
Pecco Bagnaia @3.00
Pedro Acosta @13.00
Jorge Martín @13.00
Fabio Quartararo  @34.00

Cambios en el reglamento para MotoGP 2025 

La temporada 2025 de MotoGP trae consigo importantes modificaciones en el reglamento técnico y deportivo, diseñadas para equilibrar la competición y mejorar el espectáculo. Entre los cambios más destacados se encuentran:

  • Aerodinámica: Se han introducido límites más estrictos en el uso de alerones y dispositivos aerodinámicos, con el objetivo de reducir la carga aerodinámica y facilitar los adelantamientos. Esto podría equilibrar el rendimiento entre las motos y hacer las carreras más emocionantes.
  • Neumáticos: Michelin, el proveedor oficial, ha desarrollado nuevos compuestos que ofrecen mayor durabilidad y consistencia, especialmente en condiciones climáticas extremas. Aquellos pilotos que gestionen mejor el desgaste de los neumáticos se verán beneficiados.
  • Capacidad del tanque de combustible: Se ha reducido ligeramente la capacidad máxima para fomentar una conducción más eficiente y estratégica, lo que añade un nuevo desafío técnico para los equipos.
  • Penalizaciones y formato de carrera: Se han ajustado las reglas sobre penalizaciones por exceder los límites de pista y se estudia la posibilidad de introducir carreras sprint en más circuitos.
    El impacto de estas normativas en el rendimiento de las motos y equipos será significativo. Los fabricantes han tenido que adaptar sus diseños para cumplir con las nuevas reglas, lo que podría alterar la jerarquía de la parrilla. Pilotos como Marc Márquez y Pecco Bagnaia han expresado que los cambios podrían beneficiar a quienes se adapten más rápido, mientras que equipos como Ducati y Yamaha han destacado el desafío técnico que supone optimizar las motos bajo estas nuevas condiciones.

En general, las opiniones son mixtas: algunos pilotos y equipos ven los cambios como una oportunidad para innovar, mientras que otros temen que puedan generar desigualdades iniciales. Lo que está claro es que la temporada 2025 promete ser un campo de pruebas para la evolución del deporte.

¿Dónde ver MotoGP 2025 en vivo? 

En España, la opción principal para seguir el MotoGP 2025 es DAZN, que ofrece transmisiones en vivo de todas las sesiones, incluyendo entrenamientos, clasificaciones y carreras, a través de suscripciones mensuales o anuales. En Latinoamérica, ESPN y Fox Sports son las alternativas más populares, disponibles en paquetes de cable o plataformas de streaming como Star+.

Además, puedes seguir las carreras en tiempo real mediante aplicaciones oficiales como MotoGP™, que ofrece resultados, noticias y transmisiones en vivo (con suscripción). A través de sus redes sociales, como Twitter, Instagram y YouTube también brindan actualizaciones, highlights y contenido exclusivo. ¡No te pierdas ni un segundo de la acción!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuándo comienza y termina la temporada de MotoGP 2025?

La temporada de MotoGP2025 dará el pistoletazo de salida el primer fin de semana de marzo en Tailandia y terminará 8 meses después con el GP de Valencia, el 16 de noviembre.

¿Quiénes son los favoritos para ganar el campeonato?

Marc Márquez, seis veces campeón en la categoría reina, se ha convertido en el máximo favorito Mundial de MotoGP 2025. De acuerdo con las apuestas, el único que podría arrebatarle el título es su compañero de equipo Pecco Bagnaia.

¿Cuáles son los equipos y pilotos principales en MotoGP 2025?

Todo el protagonismo del mercado de pilotos se lo llevó Marc Márquez, que firmó por Ducati Lenovo Team. Por su parte, el actual campeón del mundo, Jorge Martín, dejará de estar en un equipo satélite para formar parte de un primer equipo, cambiando Ducati por Aprilia. Pedro Acosta firmó por KTM y Quartararo renovó por Yamaha.

¿Dónde ver MotoGP 2025 en vivo?

En España, la opción principal para seguir el MotoGP 2025 es DAZN; en Latinoamérica, ESPN y Fox Sports son las alternativas más populares, disponibles en paquetes de cable o plataformas de streaming como Star+.

Bet365 ¡Apuesta!